"Más Japón en Guanajuato" en el Fórum Cultural Guanajuato, ubicado en la ciudad de León en el estado de Guanajuato con buena afluencia

2022/9/4
De los días 2 al 4 de septiembre, se celebró el evento "Más Japón en Guanajuato" en el Fórum Cultural Guanajuato, con su localidad en la ciudad de León, dentro del estado de Guanajuato. Durante su edición, respondiendo a la invitación para formar parte de los pre-eventos "Rumbo al Cervantino 50", la organización corrió a cargo del Consulado General del Japón en colaboración del Gobierno del estado de Guanajuato.  
Su dirección se enfocó principalmente en 3 ejes: Negocios (Economía), Gastronomía y Cultura; participaron más de 80 empresas/organizaciones tanto japonesas como mexicanas. El Cónsul General Katsumi ITAGAKI y la Presidenta Municipal de León, la Lic. Alejandra Gutiérrez Campos en compañía de autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del estado, participaron en un recorrido a los diferentes stands en exhibición en el día 3. Finalizó esta edición con gran afluencia de más de 10 mil visitantes, favorecidos con un bien clima.
 
<Negocios (Economía)>
● Exposición y explicación sobre vehículos fabricados por 4 armadoras japonesas (MAZDA, HONDA, TOYOTA, HINO) y autopartes y otras fabricadas por empresas japonesas en el estado de Guanajuato. Proyección de videos corporativos en stands empresas japonesa. Asimismo, se realizó un Seminario de MONOZUKURI a cargo de CONALEP/JICA.
●Por otro lado, en el stand de Turismo de Japón, JNTO y empresas de aerolíneas, presentaron los puntos atractivos de Japón para visitar.
● Por otra parte, también hubo stands representados por empresas de MARCA GTO invitados por SEDES al igual que de empresas guanajuatenses exportadoras, invitados por COFOCE.
● Se contó también con la participación de la Universidad Tecnología de Monterrey con una demostración de Sumo Robótico e impartición de un Seminario de Innovación por IDEA GTO.
 
           
 
<Gastronomía>
● Venta de comida japonesa por restaurantes japoneses ubicados en la ciudad de León (EIKI, SATO, GOEN) y por el CLUB JAPONES de CDMX; bebidas saludables como Pocari Sweat, SAKE y golosinas japonesas por la Asociación México Japonesa (AMJ) / TOYO FOODS, prueba de torta con Trehalose.
● Al mismo tiempo, cinco cocineras tradicionales de Guanajuato ofrecieron platillos típicos de Guanajuato, invitadas a participar por SECTUR. Adicionalmente, hubo cata de vinos y muestras de tequilas producidos en Guanajuato.
 
          
<Cultura>
●Hubo expresiones artísticas como Ceremonia de Té, Wagashi (dulce japonés), Danza tradicional japonesa, Caligrafía, KOTO (arpa japonesa), Sanshin y Kendo, lo anterior por invitación del Consulado General del Japón, a través de AMJ; por su parte el Concierto de Shakuhachi y Marimba (Dozan FUJIWARA x SINSKE) corrió a cargo por la invitación de Fundación Japón en México. Estas expresiones artísticas fascinaron a los visitantes. Adicionalmente, se hizo la presentación del video de Teatro KAGURA de Hiroshima por la invitación de la Asociación de Amistad Guanajuato - Hiroshima, causando un mayor interés por dicha Prefectura.
● Se realizó el Conversatorio y Conferencia sobre Nikkei con el motivo de los 125 años de la Migración japonesa a México y se mencionó sobre la relación entre Nikkei dentro de la región Bajío.
● Se hizo la presentación de libro fotográfico de Seiji SHINOHARA, Seminario de Beca a Japón e idioma japonés por JuventudEsGTO y AMEJ, Seminario de Medioambiente y exposición de fotografías de Japón por ASEMAJA. Talleres de Manga y Origami por COANLEP, prueba de YUKATA, pasarela de cosplayers y demostración de KARATE y JUDO por invitación de CODE.
● Paralelamente, hubo exposición de las herramientas que se usan en la Ceremonia de Té y de fotografías sobre el Patrimonio Cultural en Japón pertenecientes a Fundación Japón en México.
●Por otra parte, hubo presentación de KAMISHIBAI por invitación del Consulado General del Japón a través de AMJ en Municipio de Irapuato fue aplaudida por sus ciudadanos.