El Cónsul General Katsumi ITAGAKI asistió al Seminario del Programa de Integración Local de Refugiados en México y la Alianza por Inclusión, organizado por ACNUR México y la Secretaría de Migrante y Enlace Internacional del Gobierno del estado de Guanajuato, celebrado en Silao, Guanajuato.

2024/9/10
El día 10 de septiembre, el Cónsul General Katsumi ITAGAKI asistió al Seminario del Programa de Integración Local de Refugiados en México y la Alianza por la Inclusión, organizado por ACNUR México y la Secretaría de Migrante y Enlace Internacional del Gobierno del estado de Guanajuato, celebrado en Silao, Guanajuato.
Durante la celebración del acto protocolario, extendieron sus mensajes a los asistentes el Cónsul General ITAGAKI, la Lic. Susana Guerra, Titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Lic. Héctor López   Santillana, Director General de Guanajuato Puerto Interor y oficiales de ACNUR México, enfatizando el significado de dicho programa.
Posteriormente, el Cónsul General ITAGAKI dio una explicación basándose en la información proporcionada con sus traducciones por ACNUR, "La diferencia entre migrantes y refugiados", " Mecanismo de reconocimiento de refugiados en México”, “Programa de Integración Local " promovido por ACNUR. Por otra parte, una oficial de ACNUR detalló el tema: " Documentos que se otorgan a refugiados", " Flujo de integración de refugiados y empleo de refugiados por empresas privadas" y "Los roles de ACNUR " durante estos procesos.
Adicionalmente, responsables de la Dirección de Recursos Humanos de dos empresas japonesas: EXEDY-DYNAX MEXICO, en Aguascalientes y NISSIN MANUFACTURA DE MEXICO en San Luis Potosí, contaron sus experiencias y lecciones durante procesos de contratación a refugiados en sus empresas.
Por otra parte, el Director General de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del gobierno del estado de Guanajuato, el Lic. Fabricio Ibarra, explicó los instrumentos utilizables para emplear a mexicanos y refugiados.
Los asistentes hicieron preguntas sobre dicho programa contestadas por oficiales de ACNUR y empresas japonesas.