Mensaje del Cónsul General

2025/1/6

Mensaje de Año Nuevo 2025 (Enero, 2025)


¡Feliz Año Nuevo!  Han pasado dos meses desde mi llegada a México como Cónsul General, y estoy celebrando el Año Nuevo por primera vez aquí en León con un espíritu renovado.
 
Este año se conmemora el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Durante los últimos 80 años, Japón ha continuado con firmeza el camino de una “nación amante de la paz”. Cuando reflexionamos sobre este camino, nos damos cuenta de que Japón pudo lograr su reconstrucción en la posguerra y el rápido crecimiento económico gracias al apoyo y cooperación de muchos países aliados, entre ellos México. Japón se ha beneficiado enormemente del orden internacional basado en el “imperio de la ley” y del sistema económico mundial libre y abierto, edificando así la prosperidad de la que se disfruta hoy. Sin embargo, como sabrán, la situación que ha sacudido ese orden internacional de posguerra se ha prolongado durante los últimos años. El Gobierno de Japón proseguirá sus esfuerzos diplomáticos para mantener y desarrollar el orden internacional libre y abierto basado en el “imperio de la ley”.
 
En el segundo semestre del año 2024, en Japón, el Primer Ministro, Sr. Shigeru Ishiba tomó posesión de su cargo y en México tomó posesión la Dra. Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República Mexicana, así como nuevos gobernadores del estado de Guanajuato y Jalisco en la región del Bajío, dando paso a nuevas administraciones. Por su parte, en los Estados Unidos de América, pronto se inaugurará la segunda administración del Presidente Electo Donald Trump. Japón, México y los Estados Unidos de América son países que miran al Océano Pacífico. Creo que es importante dichos países contribuyan a la paz y prosperidad en la cuenca del Pacífico a través del entendimiento mutuo y la cooperación. 
 
El Consulado General continuará trabajando estrechamente con la Embajada de Japón en la Ciudad de México y otras instituciones japonesas relevantes, así como con los gobiernos estatales y municipales de la región del Bajío, al tiempo que escuchará opiniones y solicitudes de las empresas japonesas que operan en la región, con el fin de desarrollar aún más la cooperación económica entre Japón y México, de manera que ambos países puedan prosperar juntos. Además, creo que el entendimiento mutuo y la amistad a nivel cívico son las piedras angulares de la relación amistosa entre Japón y México. En la actualidad residen aproximadamente 5,000 ciudadanos japoneses en los seis estados sobre los cuales nuestro Consulado General abarca su jurisdicción, quienes interactúan con la población local mexicana en diversos ámbitos. Continuaremos proporcionando servicios consulares con esto en mente.
 
En noviembre del año pasado, poco después de mi llegada, me invitaron a una exposición que comparaba pinturas de paisajes al estilo japonés y al estilo mexicano en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en León, donde volví a encontrarme con una obra del artista mexicano de origen japonés Luis Nishizawa. Captó por completo mi atención el vasto paisaje de México, pintado con un toque que me recuerda a la pintura tradicional japonesa. En México hay muchas personas de ascendencia japonesa activas no sólo en el arte y la cultura, sino también en varios campos. El Consulado General continuará apoyando las diversas actividades de la comunidad nikkei en la región del Bajío con el fin de promover el entendimiento mutuo y el intercambio entre Japón y México. 
 
El Consulado General se compromete a trabajar en conjunto para un mayor desarrollo de las relaciones de amistad entre Japón y la región del Bajío, y entre Japón y México. Esperamos seguir contando con su apoyo este año.
 
Enero 2025
                                                       Takero Aoyama
                                      Cónsul General del Japón en León

Saludo Inicial (Noeviembre, 2024)


Me llamo Takero Aoyama y me complace anunciar mi llegada para asumir el cargo de Cónsul General del Japón en León. 
 
Cuando me nombraron Cónsul General, tomé uno de mis libros favoritos, “Samurai” de Shusaku Endo, y volví a leerlo. El protagonista de esta novela es Tsunenaga Hasekura que era el jefe de una delegación enviada a México (entonces Nueva España) para cumplir una misión ordenada por el señor feudal de Sendai, Masamune Date. La misión encomendada a la misión dirigida por Tsunenaga Hasekura consistía en abrir relaciones comerciales directas entre Japón y México. La delegación partió de Japón en 1613, cruzó el Océano Pacífico en barco, visitó México (Nueva España) y tuvo una audiencia con el Virrey, luego cruzó el Atlántico hasta Europa y tuvo una audiencia con el Rey de España y el Papa, pero finalmente regresó a casa en 1620 sin completar su misión. En aquella época, el gobierno japonés, el shogunato Tokugawa, había prohibido el cristianismo y se encaminaba hacia el aislamiento nacional.
 
Casi 400 años después, la misión que el “Samurái” Tsunenaga Hasekura no pudo cumplir se ha hecho realidad con la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica Japón-México en 2005. El volumen del comercio bilateral es ahora de 20.000 millones de dólares. Además, el número de bases de empresas japonesas en México ha alcanzado aproximadamente las 1.500, el mayor en la región latinoamericana. Algo más de la mitad de ellas operan en los seis estados sobre los cuales el Consulado General tiene su jurisdicción, (Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas).
 
La misión de nuestro Consulado General en León es apoyar las actividades de las empresas japonesas, los residentes japoneses y los ciudadanos de origen japonés que se encuentran radicando en estos estados, desarrollando aún más las relaciones de amistad y cooperación entre Japón y México, que se han cultivado a través de una larga historia de intercambio.
 
Anteriormente, me desempeñé como Consejero para Asuntos Económicos en la Embajada del Japón en México del 2015 al 2018, pero tengo la intención de renovar el espíritu y, teniendo en cuenta todos sus consejos y sugerencias, trabajar junto a mis colegas del Consulado General para cumplir con nuestra misión. Espero poder trabajar con ustedes.
 
   Noviembre 2024
 Takero Aoyama
   Cónsul General del Japón en León